
El Dr. John Wagner se formó en oncología pediátrica en la Universidad John Hopkins de Baltimore (EE UU) y con 35 años, en la Universidad de Minneapolis, formó parte del equipo que en 1990 practicó el primer trasplante de células madre de cordón umbilical en un niño con leucemia. Actualmente, Wagner es profesor de pediatría y director de la Unidad de Hematología Oncológica y Trasplante de Sangre y Médula Ósea de la Universidad de Minnesota, y ha formado parte del consejo asesor del Congreso de EE UU que en 2005 aprobó el empleo de este procedimiento en la práctica clínica. Su equipo es responsable de la mayor parte de los 14.000 trasplantes de SCU que se han realizado hasta la fecha en el mundo. Cada año está realizando ya unos mil trasplantes de SCU. También es director científico de investigación clínica del Stem Cell Institute y director del centro de terapia molecular y celular.
El doctor Wagner es miembro del comité Bioético y Médico Científico de VidaCord, y ha desempeñado un papel muy importante en el desarrollo y expansión de las aplicaciones de las células madre de la sangre de cordón, como la utilización simultánea de dos unidades de sangre del cordón para trasplante en adultos. En la actualidad trabaja en un proyecto para prevenir la enfermedad de injerto contra huésped en trasplantes de SCU que permitirá, si tiene éxito, tratar con SCU enfermedades tan prevalentes como la Diabetes o la Esclerosis Múltiple.Además del profesor John Wagner, también podemos ver en la foto al profesor Hal E. Broxmeyer, quien es actualmente profesor y jefe del departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Indiana (USA), además de dirigir el Programa de Hematopoyesis.

_________________________

En la foto, el Presidente y Fundador de VidaCord, Angel Alvarez, junto a los profesores John Wagner y Hal E. Broxmeyer con sus respectivas mujeres.
Busque otra foto igual entre el resto de fundadores de los brokers de SCU que funcionan en España y a ver si la encuentra. ¿A que no? Preguntese el por qué.